viernes, 24 de mayo de 2013

Legends: FRANKIE KNUCKLES

Frankie Knuckles un nombre inevitable al rededor de la cultura del Club y mas cuando se habla de house. Considerado para muchos el "padrino" creador del house y símbolo de inspiración para toda una generación de artistas. Comenzó su carrera tocando soul, disco y R&B en The Continental Baths. 
Nacido en el Bronx en 1955 Knuckles tuvo sus primeros encuentros musicales con el Jazz pues cuando era pequeño solía escuchar la colección de discos de su hermana. Tiempo después residió en New York donde estudio arte comercial y diseño, antes de aceptar su primer trabajo como DJ.    
Siete años mas tarde se encontró con su amigo de la infancia Larry Levan y ambos comenzaron a tocar en el club neoyorkino The Gallery. Knuckles empezó a desarrollarse como DJ en los mejores clubes de New York gracias a su amigo Levan, mas tarde llegaría su interés por la producción y re mezcla de música. 
A levan le ofrecieron trabajo como DJ en Chicago pero este no acepto la oferta, sugiriendo a su amigo Knuckles para el puesto. Así es como Knuckles se muda a Chicago en 1977 y comienza a tocar en el club Warehouse . En 1983 decide abrir su propio club llamado Power Plant, al que asistían muchos productores de Chicago como Marshall Jefferson y Adonis
A mediados de los 80s fundo su propio sello Defmix Productions junto a David MoralesSatoshi Tomiie y Bobby D'Ambrosio. Gracias a esto su nombre se hizo mucho mas conocido a mediados de los 90s favorecido por el "boom" de la música house, la cual lo inspira para trabajar en remezclas de house para grandes estrellas del pop como Michael Jackson, Diana Ross, Inner City entre otros. 
En 1991 lanza su famosa producción "The Whistle Song" y en 1997 gana un premio Grammy a mejor remix del año. Frankie Knuckles se ha mantenido produciendo y haciendo remezclas constantemente sin mostrar falta de creatividad y como muestra de eso lanzo en el 2004 un álbum titulado "New Reallity", también sigue destacándose al rededor del mundo como DJ embajador de la música house.

          

jueves, 23 de mayo de 2013

10 Canciones para ir de la casa al trabajo.

1. Magnified Love - GusGus



2. Standing On The Shore - Empire of The Sun



3. Go (2006 Mix) - Moby



4. Love Island - Fat Boy Slim



5. Robot Rock - Daft Punk



6. Astral Dreams (Speaker Mix) - Laurent Garnier



7. Omen - Prodigy



8. Stress - Justice



9. The Hives - Tick Tick Boom



10. Telepopmusik - Breathe

jueves, 16 de mayo de 2013

Legends: GOLDIE

Todo comenzó en 1991 en un club nocturno llamado Rage at Heaven en Londres. La escena rave se había originado del acid house y fue la construcción de su propia identidad, con DJs pioneros como Fabio y  Grooverider mezclando sonidos de vanguardistas con un poco de funk y reggae y tocando temas preferenciales de Carl Craig subiendo el pitch en los decks para acelerar el tempo, esto se estaba convirtiendo en algo más que un sonido, era algo de actitud que hacía que el ambiente se tornara explosivo y la adrenalina bombardeara cada rincón del lugar. Todo comienza en 1965 en Walsall un pequeño pueblo de Inglaterra donde nace  Clifford Joseph Price a.k.a. B boy Goldie nombre que tiene  mientras que la personalización de sus dientes de oro se lleva a cabo. Años mas tarde se trasladaría a Nueva York y Miami acompañado de su novia “Kemistry” donde comenzaría su carrera en compañía de DJ Storn, su compañero de piso. 

El Rage lo desconcertó la primera vez, hizo sonar su mente la segunda,  ya no había vuelta atrás: Goldie B Boy del UK,  fabricante de dientes de oro, respetado breakdancer  y reconocido artista del Grafitti (su primer roce con la fama estaba tomando parte en “Bombin” documental definitivo sobre la escena del graffiti en los 80s) había encontrado su propósito en la vida, iba a hacer música, y su música iba a ser tocada en clubes como el Rage.

Pronto, Goldie conoce a Mark and Dego, a.k.a. 4 Hero de Reinforced Records, la marca de referencia de la escena emergente. A cambio de las ilustraciones y el diseño del logotipo, se metió en su legendario estudio en Dollis Hill. Bajo su guía, Goldie no sólo capturaba el ambiente de la música que había escuchado, sino que añadió su propio toque personal  inspirado en su pasión por el hip hop, una curiosidad insaciable por la música y su habilidad para hacer mover las masas. Finalmente encontró la oportunidad de ver y oír a Grooverider  tocar  su primera canción, esto le inspiro confianza para hacer su primer release “Darkrider”  y lanzarlo por Reinforced en 1992, bajo el apodo de Kru Rufige. Gracias a la experiencia que había recogido y su encuentro con los productores de ideas afines como DocScott, Goldie fue encontrando su propio sonido.

Su pasión y determinación fueron premiados el año siguiente con su tercer release a cargo de Reinforced. Con un minimalismo oscuro, breakbeats acelerados y un ambiente inquieto Goldie redefinió los limites del jungle creando “Terminator” y a su vez con un sentido de pertenencia hacia el baile del publico transformo el sonido del breakbeat y lo reconvirtió en un sonido nuevo: Drum and Bass. Todos los DJs siguieron el camino de Grooverider, quien interpretó al instante el track cuando se le dio a él, Terminator  trajo un nuevo borde aun más oscuro a la escena, todos sabían que el jungle había llegado a otro nivel.

A través de su propio sello Metalheadz establecido poco después, Goldie mostró las primeras versiones de algunos de los artistas más importantes del jungle, Doc Scott, Peshay & Photek, J Majik y Optical. Metalheadz comenzó su residencia semanal en Londres en el legendario club de jazz  “Blue Note” capturando la esencia de la música a un público lleno y entusiasta y convirtiéndola en una necesidad.
Goldie consiguió un contrato con Pete Tong haciendo parte de London Records, y lanzó Timeless, un himno trenzado para el UK urbano.  Aclamado unánimemente el álbum vendió más de 250.000 copias consolidando a Goldie carismático, apasionado e inspirado y como el portavoz de la escena de la época.

Así  la fama siguió aumentando más allá de la música, mientras que se convertía en una celebridad de buena fe con la actuación en el culto y películas de la época, participando de programas de televisión de alto perfil, y convirtiéndose en un fijo en las columnas de chismes, Goldie nunca perdió el contacto con sus raíces del jungle y a menudo fue visto en el centro de la pista de baile en sus noches de club como si estuviera pagando sus ‘raíces’ a Grooverider y Randall. Nada ha captado mejor su apego a la música regresando esporádicamente al  ”Rufige Kru” apodo para los sectores más intransigentes del vinilo. En los últimos años, Goldie ha pinchado en todo el mundo, teniendo uno de los perfiles más altos como embajador del Drum and Bass.

jueves, 9 de mayo de 2013

10 Clásicos del french house por excelencia.

El french house es el sonido que Daft Punk ayudó a hacer popular y que a traves de tiempo ha formado un legado impresionante de productores y DJs que toman un enfoque único para la elaboración de sus sonidos con este toque Galo. Algunos tienen raíces en la música disco, algunos en el funk, y algunos en la bandas sonoras de películas de la década de 1980. Las colaboraciones, amistades, e incluso los lazos familiares de estos músicos crearon temas reconocibles de la música que han ido evolucionando en los últimos 15 años, con los surcos de la muestra, voces en directo, filtros fuertes, y todo tipo de elementos de producción únicos que se unen para la prescripción de una pista de baile perfecta. Así que estos son los 10 temas mas clásicos del french house por excelencia.


     10 clasicos del french house por excelencia. by Edi' García on Grooveshark

miércoles, 24 de abril de 2013

Legends: DJ SNEAK

Dj Sneak (Carlos Sosa, 1969) es un DJ y productor estadounidense de origen puertorriqueño, se considera uno de los verdaderos pioneros del house; Sneak ha mantenido durante mas de una década la pasión y el empuje necesario para mantener viva la música house. El autoproclamado "House Gangster" ha ayudado a dar forma al curso de la música Dance de los 90s, tiene grandiosas influencias de la talla de Daft Punk, Basement Jaxx y Armand Van Helden. Sus finos sonidos apuntan al funky-disco acompañados de una serie de golpes duros, estos mismos sonidos han revolucionado y redefinido la música house durante mas de 15 años. Habiendo comenzado su carrera de DJ en 1983 sigue siendo una parte importante y única en el trayecto de la música electrónica y un proclamador de lanzamientos de alta calidad en los últimos 20 años que han culminado y los que siguen llegando. Ademas de ser un autentico house gangster Sneak es un total defensor del sonido HOUSE underground de Chicago y ha creado varias controversias al comparar a Tiesto y los Swedish House Mafia con David Cooperfield. Un poco de eso y también una revisión de su vida, su carrera y su mentalidad son mostrados en la siguiente entrevista hecha por el DJ Iban Reus en el verano del año pasado desde el hotel Ushuaia en Ibiza. 

                    
Iban Reus interviews DJ Sneak @Ushuaia Ibiza from Iban Reus on Vimeo.

miércoles, 17 de abril de 2013

Legends: DERRICK MAY

Se dice que el es el gran padre de los DJs de Detroit 
y si en algún lugar del mundo se entabla una conversación sobre Techno su nombre surge una y otra vez. Derrick May a.k.a. Mayday o Rhythim is Rhythim nació el 6 de abril de 1963 y comenzó a explorar la música electrónica desde temprana edad mientras estudiaba en la academia Belleville de Detroit. Allí May conoce a Juan Atkins y Kevin Saunderson con quienes comparte sus gustos y el amor por los sonidos 'fríos' que llegaban desde Alemania y con quienes mas adelante se convertirían en los iconos de innovación del techno que conocemos hoy en día.  Inspirado por temas de gente como Kraftwerk, Depeche Mode, Nitzer Ebb y por el legendario DJ de Detroit Ken Collier, a May le emocionaba mucho el sonido de los sintetizadores y la creación de nuevos ritmos con maquinas. Junto con su compañero de escuela Juan Atkins decide formar un espacio mas 'deep' con una esencia Techno que le diera identidad a las fiestas de los 80s con el objetivo de lograr sobresalir de otros DJs de Detroit en ese momento.  Mientras Atkins estaba de gira, May pasaba tiempo de visita con su madre en Chicago donde fue expuesto a la escena musical emergente del House que estaba siendo defendido por Frankie Knuckles y Farley 'Jackmaster' Funk. Sus experiencias en Chicago le abrieron mas lo ojos a las posibilidad de crecer con la música electrónica convenciéndolo de la euforia y espiritualidad que era capaz de crear. En el verano de 1986 creo su sello Transmat ahora legendario, y publico su primer single titulado Let's Go y firmado como X-Ray. Un año mas tarde lanzo Nude Photo seguido del que después seria uno de los clásicos mas renombrados en la historia de la música electrónica, Strings Of Life, May nunca se imagino lo que iba a suponer su single en la escena techno y house europea. Ademas de las creaciones de Derrick May, Transmat comenzó a publicar tracks de Carl Craig, Suburban Knight y Joey Beltram. En 1990 May decide parar durante 4 años, dejando así lo que seria su ultimo trabajo, The Beginning. A finales de 1993 renace con su single Icon, y continuamente seguiría su album Relics que recopilaba una serie inedita de trabajos no publicados.  Desde ese momento May pasa la mayor parte de su tiempo viajando por el mundo como DJ continuando con la tradición que iniciaron Ken Collier y Larry Levan, una tradición que comenzó con sus fiestas 'deep' muchos años atrás  Asimismo, todavía dirige su sello Transmat que se ha dado a conocer por DJs de la "tercera ola" de Detroit, haciendo un trabajo menos crudo y brutal  como en un principio lo hacia May, pero aun lleno de la misma espiritualidad y emoción desenfrenada que Derrick May ayudo a dar a Luz.

             

lunes, 8 de abril de 2013

Electrónica Orgánica: Nicolas Jaar, precipicio creativo.

El productor Nicolas Jaar ha sido entrevistado en The Avant/Garde Diaries donde reflexiona acerca de la complejidad que supone producir música electrónica en la actualidad. Para introducir la entrevista se ha grabado un metafórico vídeo con el 'Chileno' y su música como protagonista.
Nicolas Jaar nació en Nueva York, pero pronto se trasladó a Santiago de Chile en los años 90, sólo para regresar a su lugar de nacimiento como un adolescente. Atormentado por Mulatu Astatke y Erik Satie, Nico empezó a hacer música electrónica orgánica en 2004 a la edad de 14 años. Dirige Clownandsunset desde 2009.

                    

lunes, 1 de abril de 2013

TOP TEN: MARCH IN BEATPORT






HOUSE


TECHNO


MINIMAL


DEEP HOUSE


TECH HOUSE


ELECTRO HOUSE


INDIE DANCE/NU DISCO


DRUM & BASS


BREAKS


DUBSTEP

martes, 19 de marzo de 2013

Legends: LAURENT GARNIER

"The Genius" Laurent Garnier a.k.a 'Choice' nació el 1 de febrero de 1966 en Francia. Sus inicios como DJ comenzaron en Manchester durante la década de los 80s desde allí su gran estilo y autonomía con la música lo llevaron a ser DJ/Productor de géneros como el Deep House, Detroit Techno, Trance y Jazz. Durante los 70s Garnier vivió en París  allí comienza a descubrir la alta proliferación de géneros musicales como lo eran el reggae, el funk y el punk. A sus 16 años, Garnier comenzaría a grabar y mezclar música en grabadoras. En 1984 consigue un trabajo como camarero en la embajada de Francia en Londres, y tan solo un poco después de un año se muda a Manchester donde el auge de la escena House le daría fundamentos para ser DJ. En 1987 descubrió el famoso club "The Hacienda" en Manchester y conoce a Mike Pickering su DJ residente quien un tiempo después lo pondría al mando en los decks y bajo las influencias del Chicago House y el Detroit Techno se haria llamar "DJ Pedro". Garnier también paso un tiempo en New York donde conoce a Frankie Knuckles. A principios de los 90s lanza "French Connection" y "A Bout de Souffle EP" lastimosamente estos trabajos lo llevan a la quiebra y hacen que vuelva a ser el DJ cabecera de varios clubes importantes. En 1995 lanza su primer album oficial "Shot in the Dark" y en el 97' lanza su segundo "Crispy Bacon" con uno de sus singles mas conocidos bajo el mismo nombre. En el año 2000 "The Man with the red Face" lo catapulta en la lista de los mejores productores de música electrónica y hasta el 2009 hace varias producciones mas y algunos albumes recopilatorios que tenían  tanto temas originales como remixes incluyéndolos en lanzamientos exclusivos en vinilos solamente. Hoy en día ya sea legendariamente conocido como "Choice", "DJ Pedro", "The Genius" o solamente Laurent Garnier es uno de los mejores DJs - Productores y músicos en la escena de los géneros electrónicos.

          Best of Laurent Garnier by Edi' García on Grooveshark

lunes, 11 de febrero de 2013

Carl Cox Global 500

Con mas de 12 millones de oyentes en todo el mundo Global de Carl Cox se ha convertido en un verdadero  icono de crecimiento de los 'Radioshows'. Para celebrar su episodio numero 500 Carl ha decidido mostrarle al mundo un mini documental grabado durante el mes de Octubre de 2012 durante el Amsterdam Dance Event.

     

     

jueves, 31 de enero de 2013

TOP TEN GENRES BEATPORT JANUARY 2013

HOUSE
SEPTEMBER / Dave Rose Remix

TECHNO
GET YAA! / Jay Lumen


MINIMAL
YOU'RE NOT ALONE / Daniel Portman


DEEP HOUSE
HANGING ON / Andre Corm & Teenage Mutants


TECH HOUSE
IMPRINT OF PLEASURE / Tube & Berger


ELECTRO HOUSE
JOYENERGIZER / Sander Van Doorn


INDIE DANCE / NU DISCO
YEAH / Amine Edge


DRUM & BASS
GUIDED RHYTHM / Tantrum Desire


BREAKS
THROWBACK / DJ Fixx


DUBSTEP
BOSS WAVE / Xilent

miércoles, 16 de enero de 2013

Dancefloor classic5

Clásicos de la pista que se han escuchado pinchar por DJs del mejor nu disco y house del planeta.
De seguro los has bailado, si no hazlo ahora.