jueves, 16 de mayo de 2013

Legends: GOLDIE

Todo comenzó en 1991 en un club nocturno llamado Rage at Heaven en Londres. La escena rave se había originado del acid house y fue la construcción de su propia identidad, con DJs pioneros como Fabio y  Grooverider mezclando sonidos de vanguardistas con un poco de funk y reggae y tocando temas preferenciales de Carl Craig subiendo el pitch en los decks para acelerar el tempo, esto se estaba convirtiendo en algo más que un sonido, era algo de actitud que hacía que el ambiente se tornara explosivo y la adrenalina bombardeara cada rincón del lugar. Todo comienza en 1965 en Walsall un pequeño pueblo de Inglaterra donde nace  Clifford Joseph Price a.k.a. B boy Goldie nombre que tiene  mientras que la personalización de sus dientes de oro se lleva a cabo. Años mas tarde se trasladaría a Nueva York y Miami acompañado de su novia “Kemistry” donde comenzaría su carrera en compañía de DJ Storn, su compañero de piso. 

El Rage lo desconcertó la primera vez, hizo sonar su mente la segunda,  ya no había vuelta atrás: Goldie B Boy del UK,  fabricante de dientes de oro, respetado breakdancer  y reconocido artista del Grafitti (su primer roce con la fama estaba tomando parte en “Bombin” documental definitivo sobre la escena del graffiti en los 80s) había encontrado su propósito en la vida, iba a hacer música, y su música iba a ser tocada en clubes como el Rage.

Pronto, Goldie conoce a Mark and Dego, a.k.a. 4 Hero de Reinforced Records, la marca de referencia de la escena emergente. A cambio de las ilustraciones y el diseño del logotipo, se metió en su legendario estudio en Dollis Hill. Bajo su guía, Goldie no sólo capturaba el ambiente de la música que había escuchado, sino que añadió su propio toque personal  inspirado en su pasión por el hip hop, una curiosidad insaciable por la música y su habilidad para hacer mover las masas. Finalmente encontró la oportunidad de ver y oír a Grooverider  tocar  su primera canción, esto le inspiro confianza para hacer su primer release “Darkrider”  y lanzarlo por Reinforced en 1992, bajo el apodo de Kru Rufige. Gracias a la experiencia que había recogido y su encuentro con los productores de ideas afines como DocScott, Goldie fue encontrando su propio sonido.

Su pasión y determinación fueron premiados el año siguiente con su tercer release a cargo de Reinforced. Con un minimalismo oscuro, breakbeats acelerados y un ambiente inquieto Goldie redefinió los limites del jungle creando “Terminator” y a su vez con un sentido de pertenencia hacia el baile del publico transformo el sonido del breakbeat y lo reconvirtió en un sonido nuevo: Drum and Bass. Todos los DJs siguieron el camino de Grooverider, quien interpretó al instante el track cuando se le dio a él, Terminator  trajo un nuevo borde aun más oscuro a la escena, todos sabían que el jungle había llegado a otro nivel.

A través de su propio sello Metalheadz establecido poco después, Goldie mostró las primeras versiones de algunos de los artistas más importantes del jungle, Doc Scott, Peshay & Photek, J Majik y Optical. Metalheadz comenzó su residencia semanal en Londres en el legendario club de jazz  “Blue Note” capturando la esencia de la música a un público lleno y entusiasta y convirtiéndola en una necesidad.
Goldie consiguió un contrato con Pete Tong haciendo parte de London Records, y lanzó Timeless, un himno trenzado para el UK urbano.  Aclamado unánimemente el álbum vendió más de 250.000 copias consolidando a Goldie carismático, apasionado e inspirado y como el portavoz de la escena de la época.

Así  la fama siguió aumentando más allá de la música, mientras que se convertía en una celebridad de buena fe con la actuación en el culto y películas de la época, participando de programas de televisión de alto perfil, y convirtiéndose en un fijo en las columnas de chismes, Goldie nunca perdió el contacto con sus raíces del jungle y a menudo fue visto en el centro de la pista de baile en sus noches de club como si estuviera pagando sus ‘raíces’ a Grooverider y Randall. Nada ha captado mejor su apego a la música regresando esporádicamente al  ”Rufige Kru” apodo para los sectores más intransigentes del vinilo. En los últimos años, Goldie ha pinchado en todo el mundo, teniendo uno de los perfiles más altos como embajador del Drum and Bass.

No hay comentarios:

Publicar un comentario